Estrategias para el Desarrollo del Mercado de Valores del Ecuador: Una Revisión Sistemática

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26668/businessreview/2023.v8i11.4045

Keywords:

Desarrollo Local, Bolsa de Valores, Mercados de Capital, Empresas de Negocios, Administración Financiera

Abstract

Objetivo: El objetivo de este estudio es brindar diferentes estrategias económicas y financieras para que más empresas puedan ampliar sus horizontes de financiamiento y participar en el mercado de valores.

 

Marco teórica: La generación de emprendimientos comerciales ha adquirido una importancia creciente en el mercado empresarial ecuatoriano a través de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes), es por ello que, el objetivo de esta investigación es realizar un recorrido de la teoria del financiamiento.

 

Diseño/Metodología/Enfoque Este paper realiza un estudio cuantitativo a través de una revisión sistemática durante el período período 2013-1016. La información sobre los mercados de capitales en los que se negocian valores (renta fija y fondos variables) ha sido tomada de la Bolsa de Valores de Quito y Guayaquil, Superintendencia de Compañías, así como revistas indexadas, en la base de datos Scopus y Scielo.

 

Hallazgos: a) Se resalta el papel de las pequeñas y medianas empresas en el sector económico del país, b) Su participación en el mercado de valores, c) Las estrategias empresariales aplicadas por el segmento que cotiza en el mercado de valores tales como: emisión y oferta pública de acciones, emisión y oferta pública de bonos y títulos de crédito, d) Se plantean estrategias en el segmento de mercado aún subdesarrollado.

 

Implicaciones practices y Sociales: El esudio propone estrategias de financiamiento poco exploradas por parte de las PyMes como emisión y oferta pública de acciones, emisión y oferta pública de obligaciones y titularización.

 

Originalidad/Valor: Los autores proponen implicaciones políticas como: a) que las instituciones educativas de nivel superior, como universidades y escuelas politécnicas del país, implementen en su programación académica, cursos sobre la administración y el financiamiento de las pymes a través de los mercados bursátiles, b) impulsar un cambio en la gestión de los observatorios de pymes en las diferentes universidades, ser gestores de un proceso de cambio cultural en el financiamiento de las Pymes.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Akel , R. (11 de 10 de 2016). Invertir en Bolsa de Valores, puedo hacerlo? Cómo? Qué gano? Diario El Universo, pág. 1.

Arkan Walid, A.-S., Raed Walid, A.-S., Mohammad Ali, A.-A., Mohammad Abdel, M.-A., & Nevin Youssef, K. (6 de abril de 2023). Consequences to the stock market caused by currency fluctuations: jordanian evidence. International Journal of Professional Business Review, 8(4). doi:https://doi.org/10.26668/businessreview/2023.v8i4.1275

Banco Central del Ecuador. (2016). Presentación coyuntural. Quito: BCE. Obtenido de https://www.bce.fin.ec/component/k2/a11-presentaci%C3%B3n-coyuntural

Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación. Bogotá: Pearson.

Bolsa de Valores de Guayaquil. (2017). Boletines estadísticos. Guayaquil: BVG. Obtenido de https://www.bolsadevaloresguayaquil.com/boletines/al-cierre-virtual.asp

Castrillón, A. (12 de agosto de 2013). Mercado Bursátil sigue siendo ajeno a las personas. Diario la Patria. Obtenido de http://www.lapatria.com/negocios/mercado-bursatil-sigue-siendo-ajeno-las-personas- 40756

CEPAL. (2015). Estudio económico de América Latina y el Caribe. Santiago: Naciones Unidas. Obtenido de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38713/S1500733_es.pdf

Comisión económica para América Latina y el Caribe. (2017). CEPAL. Obtenido de http://www.cepal.org/es

COPCI. (2010). Código orgánico de la producción, comercio e inversiones. Quito, Ecuador: Registro Oficial Suplemento.

Diario el Comercio. (30 de junio de 2015). El mercadobursátil del país se contrajo en seis meses. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/mercado-bursatil-bolsa-valores-empresas.html

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2015). Dirección de empresas. Guayaquil: INEC. Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/directorio-de-empresas-2015/

Lizarzaburu Bolaños, E., Burneo, K., Galindo, H., & Berggrun, L. (2015). Integración de mercados emergentes en América Latina (MILA) Indicadores bursátiles: Chile, Colombia y Perú. Revista de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, 20(39), 74-83.

LOFOSSB. (20 de mayo de 2014). Ley Orgánica para el Fortalecimiento y optimización del sector societario y bursátil. Quito, Ecuador: Registro Oficial Suplemento No. 249.

Lu Xuan, T., & Nga Phan, T. (26 de mayo de 2023). The impact of public government on the relationship between consumer confidence and stock market index: a study. International Journal of Professional Business Review, 8(6). doi:https://doi.org/10.26668/businessreview/2023.v8i6.2438

Ministerio de industrias y productividad. (2017). MIPRO. Obtenido de https://www.gob.ec/mipro

Orozco, M. (2015). El mercado bursátil marcó un récord de transacciones en el 2014. Líderes. Obtenido de https://www.revistalideres.ec/lideres/mercado-bursatil-record-transacciones.html

Superintendencia de Compañias. (2014). Ley de Superintendencia y control de mercado. Quito, Ecuador: Registro Oficial 312.

Superintendencia de Compañias, valores y seguros. (2016). Estadística del mercado de valores. Guayaquil: Supercias.

Superintendencia de Compañias, valores y seguros. (2016). Ranking empresarial. Guayaquil: Supercias.

Superintendencia de Compañias, valores y seguros. (2016). Sistema Integrado del Mercados de valores. Guayaquil: Supercias.

Superintendencia de Compañias, valores y seguros. (2017). Estadística del mercado de valores. Guayaquil: Supercias.

Tapia, E. (2015). El mercado Bursátil se contrajo.

Thi Ngoc, L., Thi Kim, A., & Thi Ngoc, B. (8 de mayo de 2023). Impact of internal control on the quality of accounting information at enterprises listed on the stock market in vietnam. International Journal of Professional Business Review, 8(5). doi:https://doi.org/10.26668/businessreview/2023.v8i5.1010

Van Horne, J. (2010). Fundamentos de administración financiera (Décimo tercera ed.). México D.F.: McGraw Hill.

Van Horne, J., & Wachowicz, J. (2002). Fundamentos de adminstración financiera. México: Pearson Education.

Villagómez, M. (23 de octubre de 2015). Incentivos para reaztivar el mercado bursátil. (D. e. Comercio, Entrevistador) Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/incentivos-mercado-bursatil-economia-negocios.html

Yepes-Ríos, B., González-Tapia, K., & González-Pérez. (2015). La integración de las bolsas de valores: El caso del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) y su impacto en el estatus de propiedad e internacionalización en las casas de bolsa colombianas. Revista de Ciencias económicas, financieras y administrativas, 20(39), 84-93.

Downloads

Published

2023-11-14

How to Cite

Jessica, G. N., Jose, T. M., & Leonardo, C. T. (2023). Estrategias para el Desarrollo del Mercado de Valores del Ecuador: Una Revisión Sistemática. International Journal of Professional Business Review, 8(11), e4045. https://doi.org/10.26668/businessreview/2023.v8i11.4045